|
 |
|
Indice |
|
|
|
Fumi-thor Todos los derechos reservados 2013 |
|
|
|
|
|
 |
|
Moscas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mosca es el nombre genérico de un extenso grupo de especies de insectos pertenecientes al orden de los dípteros (Diptera). Se han clasificado unas 120.000 especies de dípteros, y algunos científicos estiman que hay un millón de especies vivas hoy en día. Así pues, una de cada diez especies animales reconocidas por la ciencia es una díptero, y existen muchas más especies distintas de dípteros que de vertebrados.
Las moscas, como todos los insectos, poseen un cuerpo con cabeza, tórax y abdomen, dos alas, ojos compuestos por cientos de facetas sensibles a la luz individualmente, y piezas bucales adaptadas para succionar, lamer o perforar. Ninguna mosca es capaz de morder o masticar, pero muchas especies pican y succionan sangre. Su ciclo de vida es holometábolo, compuesto de cuatro fases morfológicas: el huevo, la larva o cresa, pupa, y el adulto. Algunas especies completan este ciclo en unos pocos días; otras, en uno o dos meses.
Las moscas forman parte de casi todos los ecosistemas, en todos los hábitats terrestres. Las consecuencias de su presencia en el medio ambiente y en la sociedad humana son de importancia excepcional. Son agentes de transmisión de una gran cantidad de enfermedades, incluyendo cólera, dengue, salmonelosis y fiebre tifoidea; producen gusaneras (miasis) en el ganado y en el hombre (Dermatobia hominis) y causan pérdidas significativas en la producción de frutas y otros vegetales.
Las moscas son también organismos muy importantes en el reciclaje de los desechos de origen animal y vegetal, un proceso esencial para la permanencia de la vida en la tierra. Son también necesarias como alimento de pájaros, ranas y reptiles, murciélagos, arañas, insectos, etc. Muchas moscas participan también en la polinización.
- Los ojos de las moscas son extraordinariamente complejos, compuestos por 18.000 ommatidios, cada uno representando una unidad individual para detectar la luz.
-
Con los pelitos que cubren su cuerpo, las moscas pueden saborear, oler y sentir. Los pelitos en las partes bucales y en las patas de la mosca se usan para saborear. Las moscas saborean lo que pisan. Si pisan algo sabroso, bajan la boca y lo vuelven a probar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Noticias del portal |
|
|
|
|
|
|
Se ha añadido información adicional al portal para mejorar y enfatizar los servicios que ofrecemos.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Certificaciones |
|
|
|
Hoy habia 12 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |